Kenneth Spearman Clarke, mejor conocido como Kenny Clarke y, a veces, incluso apodado como Klook debido a las modalidades arrítmicas que solía ejecutar con sus descontinuados tiempos en la percusión, fue el jazzman en toda regla, que hoy me place presentarles en breves recensiones. Este famoso baterista de Jazz fue una de tantas leyendas que ayudaron a fomar un inconsciente colectivo del jazz libre; ese que rompió, en su momento, la normatividad de cómo hacer jaaz, y la contrapuso como ningún otro subgénero alusivo; es, además, este Kenny Clarke uno de los jazzman con mayor importancia en el Bebop y forjadores del mismo. Sus innumerables colaboraciones con músicos de la talla de un Charlie Parker y Dizzy Gillespie lo encumbraron a terrenos de independencia ya que el Jazz en los años 40s se caracterizaba por Trios, Cuartetos, Quintetos y hasta Sextetos de entidades siempre comandadas por los grandes como Miles Davis, entonces por lo cual este tipo de jazz con una cuarentena años encima a penas empezaba a independizarse de las big bands.
Por otro lado, las sesiones EXTRAORDINARIAS de kanny clarke en las noches bohemias dentro del Minton's Playhouse le ayudaron a crear esa independencia que todos los músicos buscan. Las colaboraciones en discos gloriosos dentro del mismo Jazz fueron objeto de estudios para nóveles estudiantes que, con tintero en mano y su atención prendida, se ayudaron a nutrirse de estas revelaciones que daban sus primeros y más importantes coletazos. Casos colosos de estas colaboraciones son los discos de la talla y peso de 'The Golden 8' y 'Bohemian After Dark' Obras maestras ejecutadas por la taxonomía jazzística de gente como Thelonius Monk. Es por eso que no estamos hablando de cualquier cosita.
Pero bueno, como preámbulo está muy bueno eso que acabo de explicar. Sin embargo, vinimos hoy, después de un rato de alimentación artística, con el que posiblemente sea el disco más inesperado de Clarke, este Pieces of time. Para comenzar, debemos saber que el título es muy peculiar, tal como si quisiera imprimirse en el espacio de grandes álbumes ya mencionados. Antes de partir con la crítica en forma, debemos saber que el estilo que caracterizó a Klook en concreto fue un free jazz, muy heredado de Monk y Gillespie, con vastas influencias del afrocubano ritmico de Mario Bauzá, compositor de Jazz cubano cuyos precedentes en el ritmo hicieron del proto Hard bop indispensable.
Volviendo al tema, este disco que nos ocupa ahora, es un experimento único de Clarke. Y ¿por qué? pues, principalmente es el primer disco cuya experiencia personal y preferencia se remarcan notabilísimamente de toda discografía. Si bien, en un principio Clarke experimentó con tempos irregulares, con alteraciones ritmicas e improvisadas dentro de su propuesta musical. Una clara técnica compositiva si se le notó, y, además, un inmejorable talento se vio con sus primeros baquetazos. Fácilmente oir este disco de kenny clarke nos podemos imaginar que son influencias para bandas tan ajenas a este estilo pero que comparten de manera histórica muchos cromosomas e innato lenguaje musical, tales como el Djent, Metal extremo progresivo y musica concreta. ¡Sí! suena distante, pero si analizamos a gente, específicamente gente del metal extremo discos así inspiraban a bandas, un caso Atheis, death metal noerteaméricano.
¿Qué nos puede proponer Pieces of time? yo creo que aquí no hay términos medios y quiero ser sincero con esto: si en tu vida te ha gustado la improvisación, no es para ti es disco, mucho menos si no te gusta el jazz, sería prácticamente una inapetente pérdida de tiempo para el lector y oyente que no gusten de estas cualidades que gobiernan este disco; ahora bien, si tu naturaleza está más abierta a la experimentación tampoco te garantizo que te llegue a gustar, quizá logres entender el concepto del jazz de autor, como me gusta llamrlo a mí ya que es un término muy personal que utiliza Clarke aquí. Simplemente, es un disco algo divagante, ideas, quizas concretistas, pero lo que sí puedo asegurar es que no es lo mejor de este excelente baterista. Sin más dilaciones, PIECES OF TIME:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Hace rato quería comentar una de las grandes odas esculturales del período helenístico de la antigualla Grecia Clasicista Nos remontamos prá...
-
En esta entrada nos ocupa hablar un poco de uno de los retablos, que quizás nunca tuvo la popularidad tan sublime de un Giotto, Brunelleschi...
-
Como pasarán las cosas, que por mucho que la era tecnológica subyugue tantas maneras románticas de conocer el entramado mundo de las artes, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario